Estudiantes de cuarto año de Derecho UACh organizan sesiones virtuales en materia de Economía y Derecho

La actividad se realizará el viernes 5 de junio, a las 19:00 horas, mediante la plataforma Zoom con previa inscripción aquí: Caso Latam: Rescates Empresariales por parte del Estado.
Estudiantes de 4° año de la carrera de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile, organizaron la sesión online denominada «Caso LATAM: Rescates empresariales por parte del Estado», ocasión donde expondrá el profesor del Instituto de Derecho Público de la Facultad, Dr. en Filosofía, Cristóbal Balbontín Gallo junto al Dr. Luis Valenzuela Rivera, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas UACh.
El objetivo es analizar el caso LATAM desde el punto de vista del derecho y de la economía. Así lo comenta el alumno e integrante del equipo organizador, Cristóbal Quiroz, quien añade “el caso LATAM es un tema que interesa no solo a los economistas y a los aficionados a ésta; sino que, a mucha más gente por las consecuencias que esto pueda traer. Es un tema sensible y polémico que introduce a conceptos macroeconómicos muy importantes. Por eso, le planteamos, a los profesores Cristóbal Balbontín y Luis Valenzuela, la posibilidad de tener una instancia abierta al público y hablar sobre este tema, tratando de hacer un complemento entre un profesor de derecho - económico y un profesor de la Facultad de Ciencias Económicas, a lo que ambos accedieron de muy buena manera”.
La actividad, que es organizada por los estudiantes Cristóbal Quiroz, Matías Moreno y Hernán Valenzuela, se realizará el viernes 5 de junio, a las 19:00 horas, mediante la plataforma Zoom con previa inscripción aquí: Caso Latam: Rescates Empresariales por parte del Estado.
La finalidad de estas sesiones online es que se transformen en un espacio de análisis de actualidad, “pensamos que estos temas de economía y derecho no son aburridos como lo parecen y tienen por lo demás consecuencias muy grandes”, señaló Quiroz.
Cristóbal Quiroz agregó que, “si la idea resulta exitosa, continuarán con este proyecto mientras dure la pandemia”; por ahora, la programación está en marcha para todos los viernes de junio, donde conversarán sobre temas como: fondos de pensiones, recursos naturales, la situación de Estados Unidos, la contingencia económica y legal de Chile y el mundo, dentro de otros temas.
La plataforma de difusión de los alumnos es Instagram @sesiones.aed donde publicarán cada una de las actividades a realizar https://www.instagram.com/sesiones.aed/
- Creado el
- Visto: 1396