Herramientas de Accesibilidad

Abogada María Isabel Ruiz-Esquide Enríquez aprueba examen de calificación intermedia del Programa Doctorado en Derecho

 

El examen se realizó, el lunes 20 de septiembre, a las 11:30 horas, mediante plataforma Zoom.


 

En el marco del programa de Doctorado en Derecho, mención Constitucionalismo y Derecho, que dicta la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UACh, la abogada María Isabel Ruiz-Esquide Enríquez, aprobó su examen con el cual obtiene el grado académico de Magister en Derecho, mención en Constitucionalismo y Derecho.

 

El examen se realizó, el lunes 20 de septiembre, a las 11:30 horas, mediante plataforma Zoom.

 

El Programa de Doctorado prevé una certificación intermedia que permite a todo los y las estudiantes del programa obtener el grado de Magíster en Derecho, mención Constitucionalismo y Derecho, tras cursar y aprobar los 84 créditos SCT que estructuran los primeros cuatro semestres del plan de estudios, y aprobar el examen de calificación, a finales de 4° semestre.

 

El proyecto de tesis doctoral presentado por la abogada, María Isabel Ruiz-Esquide, se titula «El arbitrio judicial en la determinación de la pena», busca conocer las reglas y principios que rigen el proceso de determinación judicial de la pena; actividad discrecional por medio del cual el juez elige una sanción determinada, dentro de un marco normativo de alternativas. Sostengo que este arbitrio judicial constituye un ejercicio de poder que debe realizarse por los jueces con una finalidad específica: la de buscar la promoción de ciertos fines y valores en un Estado Constitucional de derecho. La investigación de la doctoranda pretende aportar al estudio del artículo 69 del Código Penal, principal fuente de la discrecionalidad judicial en la determinación de pena en el sistema.

 

La doctoranda, María Isabel Ruiz-Esquide, comentó, “haber aprobado el examen de calificación intermedia constituye un motivo de mucha alegría, pero sobre todo de satisfacción por la valoración que se realizó de mi proyecto y del capítulo que presenté. La conversación que se generó, a consecuencias de los comentarios y las observaciones realizadas a mi trabajo, por parte de la comisión evaluadora, fue muy enriquecedora y será fundamental para afinar aspectos del complejo tema que investigo”.

 

En tanto, la Directora del programa Doctorado en Derecho, Dra. Leticia Morales, sostuvo que, “nuestra doctoranda Isabel Ruiz-Esquide, de la generación 2019, ha realizado una brillante defensa de su trabajo de investigación doctoral “El arbitrio judicial en la determinación de la pena”. En esta oportunidad recibió valiosos comentarios por parte de la Comisión Evaluadora que serán un importante aporte con miras a la etapa de finalización de la tesis doctoral. Desde el Programa le extendemos unas merecidas felicitaciones a Isabel y a sus profesores tutor y cotutora”.

 

El examen de calificación consistió en la presentación y defensa del proyecto de investigación de tesis doctoral y un cuerpo estructurado de contenidos (equivalente a un capítulo de tesis), ante una comisión evaluadora la que estuvo integrada por: presidenta y ministra de fe, Dra. Leticia Morales; profesor tutor, Dr. José Ángel Fernández; profesora cotutora, Dra. María Isabel Lifante; profesores evaluadores, Dr. Sebastián Agüero, Dra. Rocío Lorca y Dr. Guillermo Oliver.

 


 

Doctorado en Derecho, grado académico de Magister en Derecho, mención en Constitucionalismo y Derecho., abogada María Isabel Ruiz-Esquide

  • Creado el
  • Visto: 1246

Avenida Elena Haverbeck S/N · Campus Isla Teja · Valdivia |  Carr. Austral 4180 Campus Pelluco · Puerto Montt |

 Contáctenos