En Valdivia comenzó Diplomado en Derechos Humanos 2022

El Diplomado incluyen temáticas como derecho internacional de los derechos humanos, igualdad y discriminación, género y disidencias sexuales, migrantes y refugiados, discapacidad, pueblos originarios, crímenes de lesa humanidad, derechos humanos y empresas, privados de libertad, infancia.
Valdivia, 9 de mayo de 2022.- Con 14 estudiantes se inició el Diplomado en Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile, programa de la Escuela de Graduados, que se dicta de manera presencial los viernes y sábados, en dependencias de la Facultad. El programa es patrocinado por el Instituto Nacional de Derechos Humanos.
La jornada inaugural se realizó el viernes 6 de mayo, a las 18:00 horas, en la Sala de Plenarios de la Facultad, y contó con la presencia del Director de la Escuela de Graduados, Dr. Jordi Delgado y del Director del Diplomado, Dr. Pablo Marshall, quienes destacaron la importancia de los derechos humanos en Chile. Las primeras clases estuvieron a cargo de los docentes Dr. Felipe Paredes y Dra. Viviana Ponce de León.
El Diplomado en Derechos Humanos pretende dotar a sus estudiantes de los medios necesarios para afrontar los desafíos sociales, políticos, organizacionales y jurídicos que la incorporación del lenguaje y las instituciones de derechos humanos han puesto en evidencia. El programa va dirigido a abogados/as y a profesionales que necesiten mejorar los instrumentos de que disponen para abordar problemas de derechos humanos. Además, dicho programa permitirá consolidar sus conocimientos a quienes tengan un interés de carácter intelectual en esta temática.
Programa
El Diplomado incluyen temáticas como derecho internacional de los derechos humanos, igualdad y discriminación, género y disidencias sexuales, migrantes y refugiados, discapacidad, pueblos originarios, crímenes de lesa humanidad, derechos humanos y empresas, privados de libertad, infancia.
El programa está distribuido en 10 asignaturas y comprende un total de 520 horas, de las cuales 120 corresponden a clases presenciales, 60 a trabajo semipresencial y 340 a trabajo autónomo. El Diplomado comprende 20 créditos SCT.
Las clases tendrán una periodicidad semanal y se realizarán los viernes de 18:00 a 21:00 horas y sábados de 10:00 a 13:00 horas.
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dr. Pablo Marshall, Dr. Jordi Delgado, Diplomado en Derechos Humanos 2022
- Creado el
- Visto: 852