Herramientas de Accesibilidad

Analizaron ley sobre garantías y protección integral de derechos de la niñez y adolescencia

La nueva legislación crea el Sistema de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, que estará compuesto por los Tribunales de Justicia, el Congreso Nacional, los órganos de la Administración del Estado, la Defensoría de los Derechos de la Niñez y otras instituciones.


 

Valdivia, 25 de octubre de 2022.- El seminario titulado «Ley 21.430 de garantías y protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia. El rol del curador ad litem desde una visión psicosociojurídica», organizado por la Corporación de Asistencia Judicial del Biobío, programa Mi Abogado de la región de Los Ríos y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile, tuvo por objetivo el análisis de distintos aspectos de la ley sobre garantías y protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia.

 

La actividad se desarrolló el 24 de octubre, a las 15:00 horas, en la Sala de Plenarios de la Facultad y contó con la asistencia del Decano Dr. Juan Andrés Varas; coordinadora del programa Mi Abogado, región de Los Ríos, abogada Daniela Covarrubias; Directora de la Oficina de Vinculación con el Medio, Dra. Patricia Toledo; abogadas del programa Mi Abogado, Carolina Márquez y Pía Troncoso Buxton; Lorena Gacitúa, psicóloga Clínica y Forense. Jueza de Familia y del Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia, Pamela Lobos. Andrés Murillo, presidente del Directorio y exdirector ejecutivo de la Fundación para la Confianza, invitados y público en general.

 

El 15 de marzo de 2022, entró en vigencia la nueva ley sobre garantías y protección integral de la niñez y adolescencia y cuya finalidad es establecer un estatuto de garantía y protección que haga posible el goce y ejercicio efectivo de derechos a niños, niñas y adolescentes con énfasis en los derechos humanos reconocidos por la Constitución, la Convención sobre Derechos del Niño y los demás tratados internacionales ratificados por Chile y en las leyes.

 

La nueva legislación crea el Sistema de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, que estará compuesto por los Tribunales de Justicia, el Congreso Nacional, los órganos de la Administración del Estado, la Defensoría de los Derechos de la Niñez y otras instituciones.

 

Ver seminario en este enlace

 

El Decano de la Facultad, Juan Andrés Varas, dio la bienvenida a las y los presentes, enfatizando que es un privilegio dar las palabras inaugurales en una materia que busca entregar protección integral y garantizar los derechos para el desarrollo físico, mental, espiritual, moral, cultural y social de los niños, niñas y adolescentes. “Hay pocas materias en que el consenso social sea tan elevado como en la necesidad de dar protección, garantías, educación, calidad de vida a nuestros niños, niñas y adolescentes, a nuestras generaciones futuras y, sin embargo, a pesar de ese consenso aún resulta insuficiente frente a las gigantescas necesidades que se ven cotidianamente”.

 

La coordinadora del programa “Mi Abogado” región de Los Ríos, abogada Daniela Covarrubias, agradeció la asistencia de las y los expositores, así como también las y los magistrados, profesionales y público en general y comentó, “este seminario nació ante la necesidad de tratar estas temáticas y masificarlas, promoviendo una participación colaborativa y retroalimentación recíproca en virtud de nuestros niños, niñas y adolescentes, y del respeto de sus derechos fundamentales”.

 

IMG-2848
IMG-2844
IMG-2830
IMG-2855
IMG-2850
IMG-2836
IMG-2851
IMG-2837
IMG-2864
IMG-2862
IMG-2858
IMG-2857
IMG-2870
IMG-2841
IMG-2832
IMG-2848
IMG-2844
IMG-2830
IMG-2855
IMG-2850
IMG-2836
IMG-2851
IMG-2837
IMG-2864
IMG-2862
IMG-2858
IMG-2857
IMG-2870
IMG-2841
IMG-2832

 


 

Dra.Patricia Toledo, Ley 21.430, garantías y protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia, Corporación de Asistencia Judicial del Biobío, programa Mi Abogado

  • Creado el
  • Visto: 1236

 Contáctenos 


Avenida Elena Haverbeck S/N · Campus Isla Teja · Valdivia |  Carr. Austral 4180 Campus Pelluco · Puerto Montt |


Revisa los mapas de los Campus UACh:

Campus Isla Teja - Valdivia | Campus Miraflores - Valdivia | Campus Pelluco - Puerto Montt