Académico dictó conferencia en Universidad de Fortaleza
En tanto, el profesor Paredes, el 28 de febrero, impartió clases en el programa de doctorado del PPGD, en la clase Argumentación Jurídica y Protección Internacional de los Derechos Humanos.
Valdivia, 2 de marzo de 2023.- «Estado del arte y desafío del Neuroderecho», se tituló la ponencia del Prodecano y profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UACh, Dr. Felipe Paredes, que dictó en el marco del taller «Neuroderecho y Derechos Humanos», organizado por el Programa de Postgrado en Derecho Constitucional (PPGD), de la Universidad de Fortaleza, Institución de la Fundación Edson Queiroz, Brasil.
La actividad, que se desarrolló el 27 de febrero, en el auditorio de la Biblioteca Unifor, forma parte de las actividades del grupo de investigación en Neurotecnología, Neuroderecho y Derechos Humanos del PPGD.
El objetivo del taller fue sostener un debate académico sobre los límites ético-jurídicos de los avances en neurotecnología de cara a la protección del principio constitucional de la dignidad humana.
En la ocasión, se lanzó el libro «Neuroderecho, Neurotecnología y Derechos Humanos» con el trabajo del grupo de investigación, que incluye a docentes y a estudiantes del PPGD y del Centro de Ciencias Jurídicas Unifor, así como de otras instituciones brasileñas y extranjeras (Argentina, Chile, Uruguay, España, Colombia y Portugal).
En tanto, el profesor Paredes, el 28 de febrero, impartió clases en el programa de doctorado del PPGD, en la clase Argumentación Jurídica y Protección Internacional de los Derechos Humanos.
Dr.Felipe Paredes, Estado del arte y desafío del Neuroderecho, Programa de Postgrado en Derecho Constitucional, Universidad de Fortaleza, Fundación Edson Queiroz, Brasil
- Creado el
- Visto: 937