Herramientas de Accesibilidad

Escuela de Derecho UACh Valdivia inició curso de Procuraduría

El objetivo del curso es fomentar la investigación y participación de las y los estudiantes de pregrado y lograr una inserción temprana en el mundo laboral y académico del derecho.


 

Valdivia, 30 de octubre de 2023.- Con una excelente convocatoria se inició el Curso de Procuraduría, destinado a estudiantes de la carrera de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y cuenta con la colaboración del Instituto Nacional de Derechos Humanos.

 

El curso es organizado por la Coordinadora Social, Académica y Cultural (COSAC), cuyo objetivo es fomentar la investigación y participación de las y los estudiantes de pregrado y lograr una inserción temprana en el mundo laboral y académico del derecho. El curso de Procuraduría es coordinado por los estudiantes: Valentina Sánchez Andrade, Constanza Cumian Gajardo, Nicolás Ovalle Collipal y Álvaro González Silva.

 

Al respecto, el coordinador Álvaro González, explicó que, “el curso cuenta con módulos de clases semanales impartidas por diversos académicos de nuestra facultad y cuenta con la colaboración del INDH, a través de tres clases prácticas impartidas por dos de sus litigantes. Dichas clases ofrecen experiencia y herramientas para el desarrollo de las diversas actuaciones judiciales que, como estudiantes con ius postulandi, nos encontramos habilitados para realizar”.

 

Clases

Las y los académicos que dictan las clases son: Prof. María Elisa Morales; Prof. Constanza Montt de la Fuente; Prof. Jordi Delgado; Prof. Sebastián Ríos; Prof. Alejandro Durán; Prof. Valeria Arriagada; Prof. Yessica Labbé; Prof. Alberto Coddou; Prof. Patricia Toledo; Prof. Ayudante Ilana Aravena; Prof. Susan Turner y Prof. Cristóbal Balbontín. Estas se desarrollarán durante octubre, noviembre y diciembre de 2023.

 

Algunos de los temas que se abordan son: tramitación Juzgados de Policía Local; redacción de protección y amparo; confección de demandas; inscripciones Conservador de Bienes Raíces; elaboración de contrato de trabajo; de una carta de amonestación; de carta de despido; uso de la inteligencia artificial; posesión efectiva; subdivisiones prediales, entre otros.

 

El curso tiene una duración de 20 horas lectivas, divididas en 13 clases prácticas de 90 minutos cada una.

 

  • Visita el Instagram de la Coordinadora Social, Académica y Cultural (COSAC) @COSAC_derechouach

 

WhatsApp-Image-2023-10-26-at-155059
WhatsApp-Image-2023-10-26-at-155119
WhatsApp-Image-2023-10-26-at-155105
WhatsApp-Image-2023-10-26-at-155059
WhatsApp-Image-2023-10-26-at-155119
WhatsApp-Image-2023-10-26-at-155105

 


 


 

Curso de Procuraduría, COSAC

  • Creado el
  • Visto: 483

Avenida Elena Haverbeck S/N · Campus Isla Teja · Valdivia |  Carr. Austral 4180 Campus Pelluco · Puerto Montt |

 Contáctenos