Académico expuso sobre Reformas a la Ley 19.300 y 20.600

En la ocasión, el Dr. Iván Hunter, expuso sobre Reformas a la Ley 19300 y 20600 en materia de responsabilidad por daño ambiental y régimen recursivo y administrativo.
Valdivia, 17 de enero de 2024.- Invitado a exponer por la Dirección de Estudios de la Corte Suprema, el profesor asociado del Instituto de Derecho Público de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile, Dr. Iván Hunter, expuso sobre Reformas a la Ley 19300 y 20600.
En la instancia, el expositor compartió su análisis acerca de las Reformas de la Ley 19300, sobre bases generales del medio ambiente y la Ley 20600, que crea los Tribunales Ambientales, en materia de responsabilidad por daño ambiental y régimen recursivo y administrativo.
El profesor Hunter señaló que, “la Corte está llamada a informar sobre los proyectos de ley, y en ese sentido, fue una instancia de discusión y reflexión en torno a esta iniciativa que pretende introducir algunas modificaciones relevantes en la responsabilidad por daño ambiental y en el régimen recursivo administrativo y judicial. La experiencia de casi 12 años de reforma a la institucionalidad ambiental es fundamental para detectar los principales problemas jurídicos y ver cómo pretenden ser solucionados”.
La Dirección de Estudios es una unidad estratégica dependiente de la Corte Suprema encargada de desarrollar investigación en temáticas vinculadas principalmente a la administración de justicia. La unidad gestiona el conocimiento del Poder Judicial y las entidades participantes del sector justicia, a través del desarrollo de procesos de levantamiento, organización, generación y almacenaje de información con el objetivo de aportar en la toma de decisiones para mejorar el servicio de justicia e impactar positivamente en la sociedad.
La exposición se realizó el miércoles 17 de enero de 2024, en dependencias de la Dirección de Estudios de la Corte Suprema, Santiago.
Dr. Iván Hunter, Alumni, Dirección de Estudios de la Corte Suprema, Reformas a la Ley 19300 y 20600
- Creado el
- Visto: 405