Herramientas de Accesibilidad

Profesora de Derecho Puerto Montt expuso sobre mujer y prisión preventiva

La profesora Saldaña dijo que es posible concluir, de manera preliminar, que la perspectiva de género se aplica en muy pocas ocasiones respecto de las imputadas, sin tomar en consideración las especiales características que reviste la delincuencia femenina en contraposición a la delincuencia masculina.


 

Puerto Montt, 10 de septiembre de 2024.- La profesora de la Escuela de Derecho UACh, Puerto Montt, Tamara Saldaña, expuso en dos actividades en las que expuso sobre mujer y prisión preventiva.

 

La primera de ellas fue el IV Congreso de la Sociedad Chilena de Criminología «Una criminología para tiempos complejos», llevado a cabo entre los días 28 al 30 de agosto, en el Campus San Joaquín de la Universidad Católica de Chile y coorganizado junto al Centro Justicia y Sociedad UC.

 

En ambas actividades, la profesora Saldaña expuso sobre una revisión jurisprudencial, trabajo aún en desarrollo, analizado alrededor de 150 causas, la mayoría terminadas, en un período entre 2021 y 2024, a fin de determinar si ha existido o no aplicación de la perspectiva de género a lo largo del proceso penal, cuando las encartadas son mujeres. 

 

El 28 de agosto, la académica, lo hizo en el IV Congreso de la Sociedad Chilena de Criminología con el tema «Mujer y prisión preventiva: criterios jurisprudenciales para decretar medidas cautelares privativas de libertad».

 

“Mi exposición se centró en determinar si había existido o no aplicación de esta perspectiva, y en qué etapas del proceso, concluyendo que la aplicación de esta herramienta metodológica ha aumentado con el tiempo, pero aún se aplica de manera muy excepcional, principalmente por las Cortes de Apelaciones”, precisó la profesora.

 

En tanto, el 6 de septiembre expuso en el seminario «Peligrosidad una discusión interdisciplinaria», actividad organizada por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad de La Frontera en conjunto con la Defensoría Penal Pública.

 

En la ocasión, presentó «Criterios jurisprudenciales para decretar la prisión preventiva de mujeres imputadas, con especial énfasis en el peligro para la seguridad de la sociedad». “En este seminario centré en qué criterios se utilizan para determinar que la libertad de las imputadas constituye un peligro para la seguridad de la sociedad”, añadió.

 

En ambas exposiciones -dijo- es posible concluir, de manera preliminar, que la perspectiva de género se aplica en muy pocas ocasiones respecto de las imputadas, sin tomar en consideración las especiales características que reviste la delincuencia femenina en contraposición a la delincuencia masculina.

 

La profesora Tamara Saldaña dicta las asignaturas de Derecho internacional de los DDHH, Derecho de la Antidiscriminación e Historia del Derecho, en la Escuela de Derecho UACh, Sede Puerto Montt.

 

 

tamara

IV Congreso de la Sociedad Chilena de Criminología

 

 


 

Puerto Montt, Escuela Derecho , Prof. Tamara Saldaña, IV Congreso de la Sociedad Chilena de Criminología, Peligrosidad una discusión interdisciplinaria

  • Creado el

Avenida Elena Haverbeck S/N · Campus Isla Teja · Valdivia |  Carr. Austral 4180 Campus Pelluco · Puerto Montt |

 Contáctenos