Subsecretario de Medio Ambiente inauguró III Jornadas Australes de Medio Ambiente y Derecho
En la Universidad Austral de Chile se realiza este 6 y 7 de octubre la tercera versión de estas Joradas centradas este año en la nueva institucionalidad ambiental, actividad organizada por el Centro de Estudiantes de Derecho con apoyo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales a través de fondos concursables para estudiantes de la carrera. Este año se incorporó una convocatoria dirigida a estudiantes, memoristas y egresados de Derecho para participar como expositores.
Las III Jornadas Australes de Medio Ambiente y Derecho: Nueva Institucionalidad Ambiental contó con la participación de un grupo pluralista de destacados académicos, abogados, autoridades y expertos de disciplinas atingentes a esta temática, siendo inauguradas por el Subsecretario de Medio Ambiente, Ricardo Irarrázabal. La convocatoria la realizó el Centro de Estudiantes de Derecho de la Universidad Austral de Chile, para discutir en torno al desarrollo de la reforma a la institucionalidad ambiental de nuestro país.
La temática se centró en la reforma de la institucionalidad ambiental (Ley 20.417), la cual le ha permitido superar importantes déficit mediante la creación de nuevos órganos, acordes con las necesidades que la ciudadanía y el desarrollo económico ameritan. "La tercera edición de las Jornadas Australes de Medio Ambiente y Derecho es la instancia idónea para discutir y evaluar acerca del progreso de la reforma, tanto desde el punto de vista administrativo como legislativo, siendo un aporte para abogados y estudiantes de derecho; además de estudiantes y profesionales de otras áreas relacionadas con el medio ambiente, pues este tema no ha sido abordado en nuestra ciudad. Además es la única jornada de su tipo en el país organziada sólo por estudiantes", destacó el coordinador de la organización, el estudiante Felipe Molina.
Estuvieron presentes en los paneles destacados expositores como Ricardo Irarrázabal (Subsecretario de Medio Ambiente), Jorge Bermúdez (académico PUCV), Luis Cordero (académico U. de Chile), Dr. Andrés Bordalí (Prodecano Facultad Cs. Jurídicas UACh), Jorge Aranda (investigador U. de Chile), Macarena Soler (Fundación Parque Pumalín), Pablo Carrasco (académico USS), Vladimir Riesco (académico UACh), Cristóbal Correa (abogado Grupo de Recursos Naturales, Energía y Medio Ambiente), Fernando Muñoz (académico UACh), Matías Guiloff (investigador Programa de Derecho y Política Ambiental U. Diego Portales) y Cecilia Urbina (Superintendencia Medio Ambiente).
Los paneles se dividieron en las temáticas: Ministerio del Ambiente, Servicio de la Biodiversidad y Áreas Protegidas, Servicio de Evaluación Ambiental, Superintendencia del Medio Ambiente y Tribunales Ambientales.
El evento contó con la organización del Centro de Estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Austral de Chile, con el apoyo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UACh, y con el patrocinio del Ministerio de Medio Ambiente, Superintendencia del Medio Ambiente, Gobierno Regional de Los Ríos y Servicio de Evaluación Ambiental de Los Ríos.
En esta versión las Jornadas tiene el auspicio de Colun; Carey y Cía.; Quintana Abogados, Colbun; Rivadeneira, Colombara & Zegers Abogados; Microjuris; Hernández, Sanguinetti, Pérez & Carnevali Abogados; Mira & Ríos y Cía.; Hotel Melillanca; Editorial Jurídica de Chile; Recycla; HERTZ; y Caja de Compensación Gabriela Mistral.
- Creado el
- Visto: 629