Herramientas de Accesibilidad

Cristóbal
Balbontín Gallo

Abogado

Dr. en Philosophie

Profesor Auxiliar del Instituto de Derecho Público

Grados académicos

  • 2015. Doctor en Philosophie, Université Paris Nanterre- Univisität Johann Wolfgang Goethe, Francia-Alemania. 

Patricia Toledo 273 × 408
Líneas de investigación
  • Teorías de la Justicia
  • Teoría política
  • Aproximación Normativa conflictos socio-ambientales
  • Ordenamiento Territorial y Recursos Naturales
Tutoría de Tesis Doctoral

El Dr. Balbontin está adscrito a las siguientes líneas de investigación del Doctorado en Derecho, mención en Constitucionalismo y Derecho:

  • Constitucionalización del Derecho Público
  • Derechos Humanos y Grupos en Desventaja
Publicaciones

Publicaciones indexadas

  • 2021. Salas, R.,Macadoo, A.,Pauchard, P.,Samaniego, M.,Valdés, C.,Balbontín-Gallo, C,Dupuis, H.,Gutiérrez, M. “Entrevista a Emmanuel Renault y Christian Lazzeri”. Revista Stultifera (Latindex). Publicado. ISSN 0719-983X.

  • 2021. Balbontín, C. “Trois critiques à l égard de la lutte pour la reconnaissance hégélienne”. Kriterion, Revista de Filosofía (WoS/ISI). Publicado. ISSN 1981-5336.

  • 2021. Balbontin, C. “Notas para una política de los afectos a partir de una crítica de la antropología del reconocimiento de Marcel Henaff”. Revista Stultifera (Latindex). Publicado. ISSN 0719-983X.

  • 2021. Balbontín, C. “Levinas et son appropriation de la lutte pour la reconnaissance hégélienne”. Tijdschrift voor Filosofie (WoS/ISI). Publicado. ISSN 2031-8952.

  • 2021. Balbontín, C. “Lévinas et le socialisme libertaire”. TRANS/FORM/AÇÃO: Revista de Filosofía (WoS/ISI). Publicado. ISSN 0103-3173.

  • 2021. Balbontín, C. “Fichte/Levinas. Un Rendez-Vous Manqué Autour de L’altérité”. Revista Atenea (WoS/ISI). Publicado. ISSN 0716-1840.

  • 2021. Balbontín, C. “El derecho indígena al territorio. Argumentos para una deconstrucción decolonial del Derecho y su reconstrucción intercultural”. Utopía y Práxis Latinoamericana (Scopus). Publicado. ISSN 1315-5216.

  • 2021. Balbontín, C. “Contra odium generis humani. Levinas et la possibilité d’un judaïsme universel”. Revista Teología y Vida (WoS/ISI). Publicado. ISSN 0717-6295.

  • 2021. Andersen, K. y Balbontín, C. “La planificación del borde costero chileno. Una normativa deficiente”. Revista de Geografía Norte Grande (WoS/ISI). Publicado. ISSN 0718-3402.

  • 2020. Balbontín, C. “Rosenzweig/Levinas face à l’État”. Kriterion, Laval théologique et philosophique (WoS/ISI). Publicado. ISSN 0023-9054.

  • 2020. Balbontín, C. “Levinas penseur libertaire?”. Revue philosophique de la France et d l étranger (WoS/ISI). Publicado. ISSN 0035-3833.

  • 2020. Balbontín, C. “Hegel y su teoría crítica del derecho: la posibilidad de una lectura pragmatista”. Revista de Filosofía (WoS/ISI). Publicado. ISSN 0718-4360.

  • 2020. Balbontín, C. “Comment Levinas a approché Hegel”. Rivista di Storia della Filosofia (WoS/ISI). Publicado. ISSN 0393-2516.

  • 2020. Andersen, K, Rodríguez L. y Balbontín C. “Las mujeres en la reconstrucción del espacio público post-catástrofe socio-natural en Dichato, Chile (2010-2013). Una aproximación hermenéutica desde el mismo de Antígona”. Revista Izquierdas (Scopus). Publicado. ISSN 0718-8019.

  • 2019. Balbontín, C. “Los instrumentos de planificación territorial como mecanismo adecuado para proteger el derecho humano de los indígenas al territorio”. Ius et Praxis (Scopus). Publicado. ISSN 0717-2877.

  • 2019. Balbontín, C. “El conflicto mapuche como lucha por el reconocimiento: La necesidad de una nueva clave de lectura”. Revista Izquierdas (Scopus). Publicado. ISSN 0718-5019.

  • 2019. Balbontín, C. “¿Qué es la identidad indígena? La importancia simbólica del territorio natural en la lucha mapuche”. Revista CUHSO. Cultura-Hombre-Sociedad (Scielo). Publicado. ISSN 0716-1557.

  • 2018. Balbontín, C. “Levinas et la question du politiuqe. De quel État s’agit il”. Revue Philosophique de Louvain (WoS/ISI). Publicado. ISSN 1783-1768.

  • 2018. Balbontín, C. “La soberanía: un concepto fundamental para el Derecho Público”. Revista Chilena de Derecho (WoS/ISI). Publicado. ISSN 0718-3437.

  • 2015. Balbontín, C. “El problema de la constitución de la intersubjetividad en el pensamiento de Husserl”. Revista Alpha (WoS/ISI). Publicado. ISSN 0716-4254.

 

Libros y Capítulos de Libro

  • 2021. Balbontín, C., y Rodriguez, L. (Eds.) “Historia, Trauma, Memoria”. Santiago. Chile. Libros del amanecer. Publicado.

  • 2021. Balbontín, C. “Usos de la memoria en la filosofía de Platón y Aristóteles. En Balbontín, C., y Rodriguez, L. (Eds.) Historia, Trauma, Memoria”. Santiago. Chile. Libros del amanecer. Publicado.

  • 2021. Balbontín, C. “Levinas o la posibilidad de un republicanismo social libertario”. Berlín, Alemania. Peter Lang. Publicado.

  • 2020. Balbontín, C. “Una libertad social. Revisión crítica de la libertad de expresión en la Constitución de 1980”. Santiago. Chile. DER Ediciones. Publicado.

  • 2019. Balbontín, C., y Maldonado A. “Libertad de Expresión, Derecho a la Información y Medios de Comunicación”. Santiago. Chile. Thomson Reuters. Publicado.

  • 2017. Balbontín, C. “Prólogo del libro “Conceptos no humanos: las significaciones del ser en otredad. Una reflexión a partir del problema de la resistencia de lo irreflejo a la reflexión en Maurice”. En: Ferreira, E. “Conceptos no humanos: las significaciones del ser en otredad. Una reflexión a partir del problema de la resistencia de lo irreflejo a la reflexión en Maurice””. Ciudad de México (CDMX). México. Ediciones Colofón. Publicado.

  • 2014. Balbontín, C. “Husserl y la aporía de la constitución de lo social”. Santiago. Chile. Editorial Libros del amanecer. Publicado.

  • 2014. Balbontín, C. “Constitution de l’identité individuelle et reconnaissance: plaidoyer pour une critique de Hegel. En Duchene-Lacroix, C., Heindenreich, F.y Oster, A.(eds.), Individualismus – Geneologie der Selbst – (Er) Findugen”. Münster. Alemania. LIT VERLAG. Publicado.


Otras Publicaciones

 

  • 2015. Balbontín, C. “Human Rights and Globalization: Can transnational corporations be considered subjects of international Law?”. Revista Ech-France. Revisión comité editorial revista Ech-France. Publicado. ISSN 0718-7645.

  • 2015. Balbontín, C. “Acerca de la felicidad”. Santiago. Chile. Revista Red Cultural Universidad Finis Terrae. Publicado. ISSN 0718-8250.

  • 2015. Balbontín, C. “Ricoeur critique de Levinas. Levinas critique de Ricoeur”. Italia. Revista electrónica italiana. LOGOI.PH., Journal of Philosophy. Publicado. ISSN 2420-9775.

 

 

Proyectos de investigación
  • 2022-2024. “North-South network of critical theory”. ECOS / ANID 210041. Investigador Responsable.

  • 2021-2022. “Pluralismo informativo y pluralismo político: estudio del ecosistema digital en la perspectiva de una nueva Constitución”. Redes, Estrategia y Conocimiento ANID y SEGEGOB 210009. Investigador Responsable.

  • 2022-2023. “Rethinking Recognition Through Environmental Conflicts”. Fuente internacional. Investigador Responsable.

  • 2019-2021. “El Pueblo Mapuche y el conflicto en torno a los recursos naturales: Los instrumentos de planificación territorial como alternativa. Una perspectiva desde la teoría del reconocimiento”. FONDECYT INICIACIÓN 11190725. Investigador Responsable.

  • 2019-2021. “El Pueblo Mapuche y el conflicto en torno a los recursos naturales: Los instrumentos de planificación territorial como alternativa. Una perspectiva desde la teoría del reconocimiento”. FONDECYT INICIACIÓN 11190725. Investigador Responsable.

  • 2018-2018. “Estudio Normativo en materia de derecho de la Información para el Observatorio Logístico del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones”. Ministerior de Transporte. Investigador Responsable.

  • 2017-2017. “Sistema de Empresas Públicas, mediante licitación pública cuyo objetivo es la elaboración de un estudio que entregue propuestas normativas concretas para establecer el rol de autoridad portuaria”. Ministerio de Transporte. Investigador responsable junto a Pedro Mujica, Sabah, Zrari, Gian Bertolotto.

Contacto

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Tel. +56 63 2293420

Avenida Elena Haverbeck S/N · Campus Isla Teja · Valdivia |  Carr. Austral 4180 Campus Pelluco · Puerto Montt |

 Contáctenos