Este ciclo de charlas se llevó a cabo desde el 26 de agosto al 21 de octubre de 2020. Expusieron académicos y académicas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UACh, quienes, desde la idea de una nueva Constitución, compartieron sus estudios en temas como justicia de transición, igualdad de género, Tribunal Constitucional, derechos sociales, pueblos indígenas, entre otros.
En el ciclo participaron nueve profesores y profesoras de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, de Valdivia y Puerto Montt, quienes ofrecieron a la comunidad sus análisis y reflexiones en torno a conceptos fundamentales que sirvan para formarse un juicio propio sobre las normas e instituciones que existen actualmente en la Constitución y aquellas que podrían o debieran llegar a existir en la nueva carta fundamental. Todo esto basado en el volumen colectivo publicado por docentes de la Facultad, titulado «Conceptos para una nueva Constitución».
Foros para una nueva Constitución abordó los siguientes temas: Justicia de Transición e Igualdad de Género; el futuro del Tribunal Constitucional en una nueva Constitución; Derecho Penal y nueva Constitución; los derechos fundamentales relacionados con la actividad jurisdiccional del Estado; tutela judicial efectiva y debido proceso; Igualdad, No Discriminación y Derechos Sociales; Proceso constituyente y pueblos indígenas en Chile y Nueva constitución y aguas: ¿desde un modelo neoliberal a un enfoque de derechos humanos?
Expusieron las Doctoras Daniela Accatino, Yanira Zúñiga, Viviana Ponce de León, Leticia Morales y los Doctores Felipe Paredes, Andrés Bordalí, José Ángel Fernández, Alberto Coddou y Mg. José Aylwin Oyarzún.