Alumni Derecho obtuvo su grado de Doctor en Derecho por la Universidad de Leiden

Se trata del abogado UACh, Esteban Szmulweicz, actualmente profesor en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica del Norte.
Valdivia, 10 de marzo de 2025.- El Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad Austral de Chile, Esteban Szmulewicz Ramírez, obtuvo su grado de Doctor en Derecho por la prestigiosa Universidad de Leiden, Países Bajos, con su investigación titulada «Governing decentralized States during the Covid-19 pandemic: challenges of intergovernmental coordination and cooperation in Chile, Italy and the Netherlands».
El académico explicó que su investigación buscó examinar el marco jurídico de las relaciones entre el nivel central y los niveles subnacionales en Chile, Italia y los Países Bajos, y su implementación durante la gestión de la pandemia por Covid-19 en los años 2020 y 2021.
Lo anterior -dijo- a fin de analizar qué tipo de instituciones formales e informales se utilizaron, su nivel de eficacia en el logro del objetivo de una acción coordinada y cooperativa entre los distintos niveles de gobierno, y su adhesión o no a los valores constitucionales de la accountability, la legitimidad democrática, y el respeto de cierto ámbito de autonomía a las entidades territoriales, en conformidad al marco constitucional y legal.
“Se develó la continuidad de ciertos patrones históricos, reforzados por la situación de emergencia, como el centralismo histórico en Chile, pero también la crisis de las estructuras tradicionales, como la insuficiencia del sistema de las conferencias en Italia, y el recurso a mecanismos funcionales de coordinación y cooperación para la gestión de la pandemia en los Países Bajos, desviándose del sistema normal de distribución de competencias, pero al mismo tiempo dotando de mayor flexibilidad a la respuesta ante la pandemia”, declaró.
Agregó, “el desafío consiste en un balance entre la necesidad de eficacia en la respuesta ante situaciones de crisis, pero al mismo tiempo respetando los principios del constitucionalismo, lo que lleva a la conveniencia de relaciones intergubernamentales institucionalizadas, que anticipen las crisis y creen una cultura de coordinación y cooperación entre los niveles de gobierno, y con un gobierno central que adopte un estilo de liderazgo no jerárquico sino más bien dialógico y cooperativo”.
En cuanto a la experiencia del Doctorado en Leiden, el abogado precisó que, “cabe destacar que no está exenta de desafíos, como el lenguaje que es muy difícil de aprender sobre todo a nivel oral, y también las diferencias culturales. Al mismo tiempo, la Universidad de Leiden es la más antigua de los Países Bajos, cumpliendo 450 años este año 2025, y teniendo una Facultad de Derecho de las más importantes en el mundo, y con un departamento de derecho constitucional y administrativo de nivel mundial, habiendo tenido el privilegio de contar con el destacado constitucionalista Wim Voermans como mi supervisor”.
La Universidad de Leiden posee lazos internacionales que facilitan la inserción en el medio académico y la generación de redes internacionales, e impulsa la investigación interdisciplinaria con énfasis en métodos empíricos de investigación jurídico, “lo que en mi caso se tradujo en estudiar las instituciones políticas no sólo en su diseño constitucional y legal, sino también en su implementación práctica a través de una serie de entrevistas y estancias de investigación. Finalmente, la ciudad de Leiden es una ciudad bellísima, muy segura y tranquila para el doctorado, lo que agradecimos junto a mi familia, y al mismo tiempo dinámica, llena de actividades interesantes, museos de nivel mundial, y vida social y cultural, que me recordaron mucho a Valdivia y a mi querida Universidad Austral de Chile, pero ahora en tierra europea”, puntualizó Szmulewicz.
Esteban Szmulewicz egresó en 2005 y obtuvo su Licenciatura en Ciencias Jurídicas en 2006. Actualmente, se desempeña como académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica del Norte.
Alumni, Esteban Szmulewicz , Universidad de Leiden, Países Bajos, Grado Doctor en Derecho
- Creado el