Herramientas de Accesibilidad

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 55

Columnas de Opinión

El despertar del derecho administrativo disciplinario chileno

Daniel Silva
01 Octubre 2025

Contrato y sostenibilidad: la autonomía privada ante el desafío ecológico

María Elisa Morales
29 Septiembre 2025

Las reglas del juego

Yanira Zúñiga
24 Septiembre 2025

La tortura

Yanira Zúñiga
09 Septiembre 2025

Primer año de Ley Karin: “Cerca del 78% de las denuncias investigadas han sido desestimadas”

Alejandro Durán
07 Septiembre 2025

Sanciones por no votar para las personas con discapacidad: ¿El sufragio es una obligación o un castigo?

Pablo Marshall y Florencia Herrera
02 Septiembre 2025

Las ideas importan

Yanira Zúñiga
26 Agosto 2025

Democracia y universidad: una necesaria propuesta de fortalecimiento

Sebastían Agüero
25 Agosto 2025

Respondiendo a los desafíos del derecho desde el sur austral

Daniela Accatino
07 Agosto 2025

La declaratoria de humedales urbanos: entre la técnica y la ponderación de intereses públicos

Iván Hunter
01 Agosto 2025

¿En qué medida ha influido la Directiva europea 93/13 sobre cláusulas abusivas en el derecho chileno del consumo?

María Elisa Morales
31 Julio 2025

Una Campaña Asquerosa

Yanira Zúñiga
29 Julio 2025

CONTRIBU(SII)ONES

Andrés Olave Echenique
18 Julio 2025

La sostenibilidad como nuevo interés jurídico en el derecho del consumo: lecciones desde Europa

María Elisa Morales
01 Julio 2025

Meritocracia y abuso de poder

Yanira Zuñiga
27 Junio 2025

Mode éphémère: la ley francesa para reducir el impacto ambiental de la industria textil

María Elisa Morales
27 Junio 2025

Tratamiento de datos personales y control de cláusulas en la contratación por adhesión

María Elisa Morales
11 Junio 2025

La deuda del SII con los derechos de los contribuyentes

Andrés Olave Echenique
11 Junio 2025

La voz femina y el aborto

Yanira Zúñiga
11 Junio 2025

Contienda de competencia y respeto a la función jurisdiccional en el Estado de Derecho: acerca de la contienda de competencia en el Proyecto Dominga

Iván Hunter
29 Mayo 2025

Uso indebido de licencias médicas y responsabilidad administrativa

Daniel Silva
26 Mayo 2025

Escándalo por licencias médicas: Las sanciones que arriesgan los funcionarios públicos en materia penal, civil y administrativa

Gustavo Beade
26 Mayo 2025

Ley Karin y su impacto en la Administración del Estado: nuevos principios rectores

Diego A. Molina Conzué
22 Mayo 2025

Dilemas de la democracia militante y sus ecos en Chile

Pablo Marshall
21 Mayo 2025

¿(des) Hacer el género?

Yanira Zúñiga
15 Mayo 2025

El horrorismo en cifras

Yanira Zúñiga
15 Mayo 2025

Día del Trabajo

Alejandro Preuss Lazo
04 Mayo 2025

El régimen recursivo en la justicia ambiental especializada: riesgos para la coherencia y eficacia del sistema

Iván Hunter
14 Abril 2025

Un grave precedente

Yanira Zúñiga
09 Abril 2025

Unificación de jurisprudencia y legitimación para impetrarla

Jordi Delgado y Diego Palomo
04 Abril 2025

28 años de protección al consumidor en Chile: algunos hitos de su evolución

María Elisa Morales
17 Marzo 2025

Cláusulas de aceleración y abusividad: Un fallo clave en la protección del consumidor

María Elisa Morales
13 Marzo 2025

El dilema Wollstonecraft

Yanira Zúñiga
13 Marzo 2025

Los derechos de las mujeres en riesgo, un riesgo para la democracia Reflexiones sobre un escenario de cambios y desafíos

Yanira Zúñiga
07 Marzo 2025

A vueltas con el monitorio laboral: formalismo, requisitos y comparendo

Jordi Delgado Castro
04 Marzo 2025

Educación gratuita, de calidad y sostenible

Yanira Zúñiga
20 Enero 2025

Hacia un Derecho del Consumo Sostenible: Una Herramienta Jurídica Clave Frente a la Crisis Climática

María Elisa Morales
26 Diciembre 2024

De sui generis a Frankenstein

Yanira Zúñiga
26 Diciembre 2024

El uso político de la prisión preventiva

Gustavo Beade
13 Diciembre 2024

Los derechos como ideales

Yanira Zúñiga
12 Diciembre 2024

Se nos rompió la democracia

Yanira Zúñiga
22 Noviembre 2024

Desmantelar la cultura de la violación

Yanira Zúñiga
11 Noviembre 2024

Tres desafíos de la imparcialidad judicial

Sebastián Agüero
29 Octubre 2024

Pánico moral

Yanira Zúñiga
24 Octubre 2024

¿Hacia un apartheid de género? | Por: Yanira Zuñiga

Yanira Zúñiga
18 Octubre 2024

El pecado original de la propuesta de reforma a los nombramientos judiciales | Por: Patricio Rondini

Patricio Rondini
17 Octubre 2024

Repensar la laicidad | Por Yanira Zuñiga

Yanira Zúñiga
26 Septiembre 2024

La “muñeca bielorrusa” y el secreto de los acuerdos en los tribunales colegiados | Por: Pablo Soto junto a Carlos Cáceres

Pablo Soto junto a Carlos Cáceres
25 Septiembre 2024

Proyecto de ley de parcelaciones: avances y dudas de una reforma necesaria

Rodrigo Castillo
23 Septiembre 2024

Hablar por otras

Yanira Zúñiga
17 Septiembre 2024

La nueva ley de datos personales es un reflejo fiel de las preocupaciones de nuestra era | Por: Alberto Coddou

Alberto Coddou
12 Septiembre 2024

Procedimiento voluntario colectivo vs. demanda colectiva: ¿Dónde está el límite para iniciar un PVC según el Artículo 54H de la Ley de protección de los derechos del consumidor? | Por: Maria Elisa Morales y Pablo Soto

Maria Elisa Morales y Pablo Soto
06 Septiembre 2024

Una dictadura

Yanira Zúñiga
05 Septiembre 2024

La ley Karin | Por: Yanira Zúñiga

Yanira Zúñiga
26 Agosto 2024

Consumidores afectados por los cortes de luz: una defensa de los PVC como solución | Por: María Elisa Morales

María Elisa Morales
19 Agosto 2024

Ley Karin | Por: Alejandro Durán

Alejandro Durán
19 Agosto 2024

Creación de un órgano autónomo para la designación de los miembros de la Judicatura ¿Es una respuesta adecuada?

Jordi Delgado
13 Agosto 2024

El derecho del consumo insostenible

María Elisa Morales
02 Agosto 2024

Los nombramientos judiciales: una actividad humana

Jordi Delgado
01 Agosto 2024

Lo personal es político | Por Yanira Zúñiga

Yanira Zúñiga
31 Julio 2024

La eliminación del beneficio económico obtenido por el infractor a la regulación ambiental en la reforma a la Superintendencia del Medio Ambiente | Por Pablo Soto

Pablo Soto
30 Julio 2024

La verdad procesal | Por Yanira Zúñiga

Yanira Zúñiga
18 Julio 2024

Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos: Abuelas por el Clima vs. Suiza. Hacia un Derecho internacional de los derechos humanos objetivo y global

Felipe Paredes
18 Julio 2024

La ofensiva del arzobispo Chomali para impedir en Contraloría la Ley de Aborto en tres causales

Yanira Zúñiga
17 Julio 2024

¿Exige el artículo 449 del Código Penal que el delito cometido se haya consumado? | Por: Javier Escobar

Javier Escobar
02 Julio 2024

Homo faber vs. homo sapiens

Yanira Zúñiga
19 Junio 2024

A propósito del sistema de nombramientos de los jueces en Chile | Por: Patricio Rondini

Patricio Rondini
18 Junio 2024

Temas valóricos | Por: Yanira Zúñiga

Yanira Zúñiga
05 Junio 2024

La universidad abierta | Por: Yanira Zúñiga. 

Yanira Zúñiga
24 Mayo 2024

Delitos de adultos, ¿penas de adultos? | Por: Gustavo Beade

Gustavo Beade
10 Mayo 2024

¿Derechos humanos de los carabineros?

Yanira Zúñiga
08 Mayo 2024

Legislación Laboral: por una vida compatible con el trabajo

Daniela Concha
08 Mayo 2024

La pena de muerte

Yanira Zúñiga
25 Abril 2024

Sexismo

Yanira Zúñiga
12 Abril 2024

El “pituto”, el escándalo y su solución

Yanira Zúñiga
01 Abril 2024

Prisión, Discapacidad y Derechos Humanos: análisis de la resolución de la comisión interamericana sobre medidas cautelares para J.C.Z.R. en Argentina

Eduardo Marchant
21 Marzo 2024

La constitucionalización del aborto

Yanira Zúñiga
12 Marzo 2024

La muerte

Yanira Zúñiga
29 Febrero 2024

El caso Cathy Barriga

Yanira Zúñiga
28 Febrero 2024

El equilibrado enfoque responsivo del proyecto Sernac te protege

María Elisa Morales
23 Enero 2024

La autonomía del sistema de justicia

Yanira Zúñiga
19 Enero 2024

Las pensiones en el siglo XXI

Yanira Zúñiga
08 Enero 2024

EL FIN DE LA PUBLICIDAD SEXISTA Y LAS RAZONES PÚBLICAS: EL CASO CHILENO

Leticia Morales,
15 Diciembre 2023

DDHH: un avance civilizatorio contra la indiferencia

Constanza Montt de la Fuente
11 Diciembre 2023

¿Avance o regresión?

Yanira Zúñiga
06 Diciembre 2023

Discapacidad y nueva Constitución: avances y limitaciones en la propuesta del Consejo Constitucional

Pablo Marshall y Eduardo Marchant,
30 Noviembre 2023

Crisis en la UACh

Daniela Accatino
27 Noviembre 2023

Brecha salarial en propuesta de nueva Constitución

Yanira Zúñiga
23 Noviembre 2023

Maneras de conocer a Ernesto Garzón Valdés

Sebastián Agüero
21 Noviembre 2023

Razones para estar “en contra”

Viviana Ponce de León, Pablo Marshall, Alberto Coddou, Yanira Zúñiga y Felipe Paredes
21 Noviembre 2023

Las funas como herramienta para sostener el respeto de los derechos humanos

Gustavo Beade
15 Noviembre 2023

Ley de Murphy

Yanira Zúñiga.
08 Noviembre 2023

Coberturas y licencias en salud mental

Violeta Purán, candidata a doctora de la Universidad Austral de Chile.
03 Noviembre 2023

El rol de los Tribunales Ambientales: A propósito de la Ley de Humedales Urbanos

Felipe Paredes
31 Octubre 2023

El dilema del prisionero

Yanira Zúñiga
25 Octubre 2023

SERNAC: Continúa la discusión sobre el proyecto de ley que busca fortalecer al organismo

María Elisa Morales
19 Octubre 2023

Razones para prohibir la tenencia libre de armas en una democracia “liberal”

Gustavo Beade
18 Octubre 2023

La guerra, la paz y los derechos

Yanira Zúñiga
11 Octubre 2023

Proceso Civil: ¿Renovado?

Jordi Delgado
27 Septiembre 2023

¿Son humanas las mujeres?

Yanira Zúñiga
27 Septiembre 2023

El mal y el bien: dos caras de estos 50 años

Yanira Zúñiga
14 Septiembre 2023

Sobre la necesidad de modificar el sistema recursivo en el proceso penal

Javier Escobar Veas
04 Septiembre 2023

Patriotismo constitucional

Yanira Zúñiga.
30 Agosto 2023

Lenguaje y realidad. Contra la condena judicial a “NotMilk”

Leticia Morales
25 Agosto 2023

Lo inconfesable

Yanira Zúñiga
16 Agosto 2023

Sernac y sanciones administrativas

María Elisa Morales y Pablo Soto Delgado.
10 Agosto 2023

El descontento democrático

Yanira Zúñiga
02 Agosto 2023

Cristóbal Balbontin: “Es una propuesta que busca dar respuestas a nuestra historia reciente, pero que no da respuesta a los desafíos del futuro”

Cristóbal Balbontín
21 Julio 2023

La expansión de la toma de razón a todas las contrataciones por trato directo. Una mirada crítica al proyecto de ley Boletín N° 16.060-06.

Daniel Silva
21 Julio 2023

Constitución y tratados

Yanira Zúñiga
19 Julio 2023

Alberto Coddou: “Seguimos en un régimen marcadamente presidencial, cuya nomenclatura se constitucionaliza”

Alberto Coddou
18 Julio 2023

Paridad y evolución social

Yanira Zúñiga.
05 Julio 2023

María Elisa Morales: “La Comisión Experta propone elevar a rango constitucional la protección del consumidor”

María Elisa Morales
05 Julio 2023

Nueva constitución y una quimera derogatoria

Sebastián Agüero San Juan
04 Julio 2023

El anteproyecto se hace cargo con carácter sistemático de los aspectos presupuestarios y financieros para un proceso de descentralización efectiva

Felipe Paredes
30 Junio 2023

Con mis hijos no te metas

Yanira Zúñiga
23 Junio 2023

Sentencias de protección

los académicos Pablo Soto Delgado y Carlos Cáceres Burgos
09 Junio 2023

La Corte Suprema, las Isapres, la protección del consumidor y la nueva Constitución

María Elisa Morales
09 Junio 2023

Negacionismo

Yanira Zúñiga
09 Junio 2023

Omisiones constitucionales

Sebastián Agüero
07 Junio 2023

La fuerza expansiva del Derecho Penal y la gestión ambiental

Dr. Iván Hunter
05 Junio 2023

Una propuesta inexperta II

Patricio Rondini
02 Junio 2023

La panacea de los mecanismos alternativos de resolución de conflictos (ADR) (MASC)

Jordi Delgado
01 Junio 2023

Reconocimiento

Yanira Zúñiga
24 Mayo 2023

"Este proceso constitucional no será fácil, pero espero que prime el bien del país..."

Alberto Coddou
19 Mayo 2023

El principio de responsabilidad y contaminador-pagador en materia ambiental: a propósito de la obligación de limpieza y recuperación del fondo marino en la actividad de acuicultura

Iván Hunter Ampuero
18 Mayo 2023

Lecciones

Yanira Zúñiga
17 Mayo 2023

Reformas a la Capacidad jurídica: aprendizajes del derecho comparado

Pablo Marshall
17 Mayo 2023

¿Qué está en juego en la elección del Consejo Constitucional?

Viviana Ponce de León
04 Mayo 2023

Apuestas constitucionales

Yanira Zúñiga
26 Abril 2023

Precompromisos constitucionales y rechazo anticipado

Sebastián Agüero San Juan
20 Abril 2023

Subsidiariedad y Estado Social

Pablo Soto
17 Abril 2023

Vientres de alquiler

Yanira Zúñiga
13 Abril 2023

Sistema de delitos sexuales en el proyecto de nuevo Código Penal de 2022: Hacia un sistema basado en la falta de consentimiento de la víctima

Javier Escobar.
05 Abril 2023

Una primera propuesta inexperta

Patricio Rondini Fernández-Dávila
03 Abril 2023

La parábola del banquete

Yanira Zúñiga
31 Marzo 2023

Estado social y subsidiariedad

Pablo Soto Delgado
27 Marzo 2023

El momento constitucional para la organización de la jurisdicción en Chile

Patricio Rondini Fernández-Dávila
15 Marzo 2023

Hombres cuidadores

Yanira Zúñiga
15 Marzo 2023

“Aquí el tema de género no corre”: Reflexiones sobre el reciente proceso de nombramiento del Fiscal Nacional de Chile

Yanira Zúñiga
13 Marzo 2023

Libros cancelados

Yanira Zúñiga
01 Marzo 2023

Luz, cámara y acción, nueva constitución en Chile toma dos

Sebastián Agüero
01 Marzo 2023

Discapaciad y ciudadanía

Pablo Marshall
01 Marzo 2023

Inteligencia artificial

Yanira Zúñiga
01 Marzo 2023

¿Juicios constitucionales o desviaciones institucionales?

Yanira Zúñiga.
26 Enero 2023

Derogación como relación

Sebastián Agüero San Juan
23 Enero 2023

El Nuevo Acuerdo para una Nueva Constitución en Chile

Pablo Marshall Barberán
20 Enero 2023

Una revisión crítica a la regulación de la relación entre las NGA y las NEA en la reforma tributaria ingresada el 2022

Patricia Toledo junto a la académica María Pilar Navarro
09 Enero 2023

Imparcialidad jurídica

Yanira Zúñiga.
09 Enero 2023

Los Proyectos s01e08: José Fernández Cruz y la regulación del cannabis

José Ángel Fernández
03 Enero 2023

El discurso de odio

Yanira Zúñiga.
22 Diciembre 2022

El derecho como sistema

Sebastián Agüero San Juan
20 Diciembre 2022

El vaso medio lleno o medio vacío

Yanira Zúñiga
13 Diciembre 2022

Monitorio laboral y cuantía: ¿dos conceptos inseparables?

Jordi Delgado
05 Diciembre 2022

Tribunales de ejecución de sentencias en Chile: ¿son necesarios?

Jordi Delgado junto a los académicos Macarena Vargas y Jose Pedro Silva
05 Diciembre 2022

Verdad y memoria

Yanira Zúñiga
25 Noviembre 2022

Smart cities y DD.HH.

los docentes Alberto Coddou, Agustina Noguera y Sebastián Smart.
23 Noviembre 2022

El género no corre

Yanira Zúñiga
11 Noviembre 2022

Abusos sexuales policiales

Yanira Zúñiga
26 Octubre 2022

Derecho comparado y Nueva Constitución. El ejemplo de la Protección al Consumidor

María Elisa Morales.
20 Octubre 2022

El modo de escribir el derecho

Sebastián Agüero San Juan
12 Octubre 2022

Ciborgs

Yanira Zúñiga
12 Octubre 2022

Mujeres coraje

Yanira Zúñiga.
30 Septiembre 2022

Cómo votó la población penal en el plebiscito

Pablo Marshall y Diego Rochow
26 Septiembre 2022

La política de la identidad

Yanira Zúñiga
14 Septiembre 2022

El peligro de no entender el rol del mandato constituyente: una lección para el próximo proceso constitucional

Pablo Soto Delgado
06 Septiembre 2022

Lo que se juega en el plebiscito de salida por una nueva Constitución

Cristóbal Balbontín
02 Septiembre 2022

Propuesta de nueva Constitución no establece que bomberos de Chile será un organismo del Estado

Pablo Soto Delgado
02 Septiembre 2022

Estado social y familia

Yanira Zúñiga
02 Septiembre 2022

La Cláusula Constitucional del Estado Social y Democrático de Derecho: Una respuesta largamente esperada en la sociedad chilena

Leticia Morales
02 Septiembre 2022

Estado social, propiedad y mercado en el proyecto de nueva Constitución

Pablo Soto Delgado
01 Septiembre 2022

La rabia

Yanira Zúñiga
01 Septiembre 2022

La nueva Constitución, ¿una cuestión solo de texto?

José Fernández Cruz
01 Septiembre 2022

La sociedad de la desconfianza

Yanira Zúñiga
03 Agosto 2022

Desmontando mitos IV: una Constitución escrita por expertos

Yanira Zúñiga
22 Julio 2022

Desmontando mitos III: una Constitución que nos una

Yanira Zúñiga
11 Julio 2022

Ajustes razonables en la nueva Constitución: un gran avance para las personas con discapacidad

EDUARDO MARCHANT VIVANCO
06 Julio 2022

La opinión de los expertos: 12 abogados analizan la propuesta final de nueva Constitución (Dra. Yanira Zúñiga.)

Yanira Zúñiga
04 Julio 2022

La opinión de los expertos: 12 abogados analizan la propuesta final de nueva Constitución (Dr. Alberto Coddou)

Alberto Coddou
04 Julio 2022

Desmontando mitos II: la incerteza jurídica

Yanira Zúñiga.
25 Junio 2022

Desmontando mitos I

Yanira Zúñiga
14 Junio 2022

Me too

Yanira Zúñiga.
25 Mayo 2022

Una defensa de las universidades regionales

Yanira Zúñiga.
11 Mayo 2022

Paradigmas constitucionales

Yanira Zúñiga.
09 Mayo 2022

El peligro de desmantelar el Poder Judicial chileno. La necesidad de una protección de los derechos fundamentales de dos niveles

Patricio Rondini
26 Abril 2022

Situando a Chile a la vanguardia de la protección constitucional de la discapacidad

Pablo Marshall y Eduardo Marchant
18 Abril 2022

Participación y confianza

Yanira Zúñiga
14 Abril 2022

La amenaza de un Consejo de la Magistratura politizado.

Patricio Rondini
12 Abril 2022

El cuidado como virtud pública

Yanira Zúñiga
31 Marzo 2022

Iter criminis en el delito de robo con homicidio: una discusión zanjada por el legislador

Javier Escobar Veas
29 Marzo 2022

La cultura de la violación

Yanira Zúñiga
18 Marzo 2022

Justicia feminista, "¡porque vivas y libres nos queremos!"

Andrea Salazar y Manuela Royo
17 Marzo 2022

Solidaridad europea y crisis Rusia-Ucrania

Leticia Morales
17 Marzo 2022

Enfoque de género

Yanira Zúñiga
04 Marzo 2022

¿La cárcel soluciona problemas?

Gustavo Beade
03 Marzo 2022

Bestia

Yanira Zúñiga
03 Marzo 2022

Constitucionalismo epistémico

Yanira Zúñiga
02 Marzo 2022

Del #FreeBritney a #NadaSinNosotros: Por el verdadero reconocimiento de las personas mayores y con discapacidad en la Constitución de Chile

Marcela Tenorio, Pablo Marshal, Gabriela Campillo,
28 Enero 2022

Un sistema político que promueva la colaboración y gobernabilidad

Diego Pardo en coautoría con la Convencional Constituyente D11, Constanza Schönhaut.
26 Enero 2022

La paridad en disputa

Yanira Zúñiga
25 Enero 2022

La independencia judicial bajo amenaza

Patricio Rondini
24 Enero 2022

Participación ciudadana y proceso constituyente

Felipe Paredes
21 Enero 2022

Justicia y género

Yanira Zúñiga
05 Enero 2022

Avances y deudas en la legislación sobre infancia y personas mayores (I)

Francisco Almonacid
23 Diciembre 2021

Primera dama

Yanira Zúñiga.
23 Diciembre 2021

Matrimonio Igualitario

Susan Turner Saelzer
15 Diciembre 2021

Coherencia en los principios

Yanira Zúñiga
14 Diciembre 2021

El voto de las personas con discapacidad en Chile no está resuelto

Dr. Pablo Marshall y Dra. Marcela Tenorio
06 Diciembre 2021

¿Cómo navegar?

Elsa
25 Noviembre 2021

Apropiarse del dolor ajeno

Yanira Zúñiga
10 Noviembre 2021

La ideología de género

Yanira Zúñiga
04 Noviembre 2021

Historia del aborto

Yanira Zúñiga
04 Noviembre 2021

¿Por qué castigamos?

Gustavo Beade
04 Octubre 2021

Aporofobia

Yanira Zúñiga
29 Septiembre 2021

El proyecto “pro-consumidor” y su nueva causal de abusividad

María Elisa Morales y Renzo Munita
28 Septiembre 2021

En su propia trampa: una réplica a Rodrigo Correa

Diego Pardo
27 Septiembre 2021

La paradoja de los dos tercios

Viviana Ponce de León
20 Septiembre 2021

Ser padre

Yanira Zúñiga
15 Septiembre 2021

Ahora sí. El derecho de retracto

María Elisa Morales y Renzo Munita
07 Septiembre 2021

Reforma al poder judicial en la nueva Constitución

Patricio Rondini
03 Septiembre 2021

Acoso sexual en el ámbito académico

Yanira Zúñiga
01 Septiembre 2021

Mujeres en roles públicos

Carmen Gloria Wittwer.
30 Agosto 2021

Lo que la pandemia se llevó: ¿Hacia un nuevo modelo de patentes farmacéuticas?

Eduardo Vodanović U.
26 Agosto 2021

Las empresas y los derechos humanos en la nueva Constitución

José Aylwin
23 Agosto 2021

Con mis hijos no te metas

Yanira Zúñiga
18 Agosto 2021

La deuda pendiente del proceso constituyente: una crítica social

Cristóbal Balbontín
11 Agosto 2021

Tomando decisiones como si el estallido no hubiese existido: el TC, el Ministerio Público y la Suprema

Pablo Soto Delgado
11 Agosto 2021

Seres de lenguaje

Yanira Zúñiga
04 Agosto 2021

Reforma al Código de Aguas

Viviana Ponce de León
02 Agosto 2021

La democracia incierta

Yanira Zúñiga
22 Julio 2021

Una Convención Constitucional para el pasado, el presente y el futuro como solución a la crisis

Pablo Soto Delgado
19 Julio 2021

La política de la presencia

Yanira Zúñiga
07 Julio 2021

¿Y por qué habríamos de tener jurados?

Daniela Accatino, Flavia Carbonell, Julián López y Jonatan Valenzuela.
25 Junio 2021

Constitucionalismo y cambio social

Yanira Zúñiga
23 Junio 2021

El matrimonio igualitario

Yanira Zúñiga
09 Junio 2021

Ser política en Chile

Yanira Zúñiga
27 Mayo 2021

El deber de contribuir al sostenimiento de los gastos públicos en la nueva Constitución

Patricia Toledo
26 Mayo 2021

El problema que no tiene nombre

Yanira Zúñiga
12 Mayo 2021

El caso del canal La Red: ¿Exigencia de pluralismo o censura?

Cristóbal Balbontín
07 Mayo 2021

La comunicación y la democracia

Yanira Zúñiga
28 Abril 2021

La lupa del Agente Topo

Yanira Zúñiga
14 Abril 2021

UACh: universidad al servicio de la región

Patricia Toledo
31 Marzo 2021

La salud de la democracia

Yanira Zúñiga
31 Marzo 2021

¿El feminismo está de moda?

Yanira Zúñiga
17 Marzo 2021

Crisis humanitaria en el norte de Chile

Marcos Andrade
04 Marzo 2021

Voces diferentes

Yanira Zúñiga
03 Marzo 2021

Una cultura peligrosa

Yanira Zúñiga
26 Enero 2021

El derecho al agua y su contenido en la nueva Constitución. La caída necesaria de uno de los pilares del neoliberalismo

Vladimir Riesco
25 Enero 2021

¿Qué nos deja la ley argentina sobre IVE?

Yanira Zúñiga
06 Enero 2021

Penas ejemplarizantes

Yanira Zúñiga
23 Diciembre 2020

Ciudadanía e infancia

Yanira Zúñiga
09 Diciembre 2020

Micro y pequeñas empresas en su rol de consumidoras: los casos excluidos

María Elisa Morales y Patricia Toledo
17 Noviembre 2020

¿Puede servir una Constitución para enfrentar la desigualdad de género?

Yanira Zúñiga
04 Noviembre 2020

La recepción del “bono clase media” por parte de funcionarios públicos y la discrecionalidad de la administración en materia disciplinaria

Daniel Silva
12 Octubre 2020

La participación de los independientes en el órgano constituyente

José Aylwin
02 Octubre 2020

Doble ratificación

Diego Pardo
30 Septiembre 2020

El mercado no es el mejor asignador del recurso suelo, caso Inmobiliarias Cordillera de la Costa Valdiviana

Vladimir Riesco
28 Septiembre 2020

El eterno retorno de la violencia en la Araucanía

Cristóbal Balbontín
08 Septiembre 2020

¿Seguir “parchando” la Justicia Civil? Reflexiones sobre la postergación de una reforma

Jordi Delgado Castro, Diego Palomo Vélez y Renée Rivero Hurtado.
07 Septiembre 2020

Sobre la ambigua relación que tenemos con la violencia política

Yanira Zúñiga
07 Septiembre 2020

No al nuevo intento de posponer Elecciones Regionales

Egon Montecinos y Juan Andrés Varas
20 Agosto 2020

Conflicto interétnico y odio racial en La Araucanía

José Aylwin
05 Agosto 2020

El sistema jurídico está en deuda con las mujeres

Yanira Zúñiga
27 Julio 2020

Retiro del 10%: un enigmático alegato de inconstitucionalidad

Diego Pardo
22 Julio 2020

Una defensa del rol institucional del Congreso (a propósito del retiro de fondos previsionales)

Felipe Paredes
21 Julio 2020

Caso fortuito, protección al consumidor y deber de profesionalidad

María Elisa Morales y María Paz Gatica
21 Julio 2020

Venezuela en su laberinto autoritario: Nuevo informe sobre (in)dependencia judicial

Luis Palacios
20 Julio 2020

Intencionalidad y error legislativo. El límite a la reelección

Gonzalo Vera
02 Julio 2020

Tribunales y el Estado de Derecho ¿Quién fija las reglas del juego?

Leticia Morales y Yanira Zúñiga
01 Julio 2020

Nuestra comunidad frente al ciberacoso

Bárbara Toledo
26 Junio 2020

Juicios orales durante la pandemia

Carmen Gloria Wittwer
24 Junio 2020

En defensa del colectivo “Las Tesis”

22 Junio 2020

Los procedimientos disciplinarios en tiempos de pandemia: ¿suspensión o tramitación por medios tecnológicos?

Daniel Silva
17 Junio 2020

La heterosexualidad como norma en la jurisprudencia del TC

Yanira Zúñiga
11 Junio 2020

Por qué la columna de Ricardo Escobar sobre Izkia Siches puede considerarse misógina

Yanira Zúñiga
04 Junio 2020

Derecho, estrategias de aprendizaje activo y entornos virtuales

Luis Palacios
11 Mayo 2020

El consumidor en tiempos de pandemia

María Elisa Morales
04 Mayo 2020

Chavismo, autoritarismo y constituyente

Luis Palacios
24 Abril 2020

La peste partera del siglo XXI

Cristóbal Balbontín
15 Abril 2020

Feminismo y bienestarismo punitivista

José Angel Fernández
19 Marzo 2020

Hablemos de Feminismo

Dra. Yanira Zúñiga Añazco
09 Marzo 2020

Proceso constituyente y el miedo a la democracia

José Aylwin
20 Diciembre 2019

Por una constituyente inclusiva: Sufragio de las personas en situación de movilidad

Luis Palacios Sanabria y Ramón Mayorga McDonald
16 Diciembre 2019

Sobre la crítica a los discursos jurídicos en el proceso constituyente

Yanira Zúñiga Añazco
03 Diciembre 2019

Un Proceso Constituyente abierto a las personas con discapacidad

Pablo Marshall y Viviana Ponce de León
03 Diciembre 2019

Una defensa de la paridad de género en el Proceso Constituyente

Yanira Zuniga A.
26 Noviembre 2019

Población Penal en el Proceso Constituyente

Pablo Marshall y Diego Rochow
20 Noviembre 2019

Todo debe ser puesto en cuestión: ¿Asamblea Constituyente?

Prof. Cristóbal Balbontin G.
16 Noviembre 2019

Sobre lo que nos dejan las movilizaciones.

Dra. Yanira Zúñiga Añazco
04 Noviembre 2019

Estado de Excepción

Webmaster
21 Octubre 2019

No hay peor ciego...

Felipe Paredes
20 Octubre 2019

En torno al debate sobre el registro de mortinatos

Yanira Zúñiga Añazco
10 Septiembre 2019

ESSAL y el derecho humano al agua

José Aylwin
02 Agosto 2019

Patrimonios incómodos

Daniela Accatino
30 Julio 2019

Central San Pedro de Colbún, una amenaza sobre la cuenca del río Valdivia y su gente

Vladimir Riesco Bahamondes
02 Mayo 2019

En teoría… ¡claro que hay mujeres! (III) En España

Álvaro Núñez Vaquero
18 Abril 2019

Delitos sexuales imprescriptibles y derecho de verdad

Juan Sebastián Vera Sánchez
12 Abril 2019

En teoría... ¡claro que hay mujeres! (II) En Italia

Álvaro Núñez Vaquero
29 Marzo 2019

¿Qué nos dejó Maricunga en el contencioso administrativo este 2018?

Iván Hunter Ampuero
26 Marzo 2019

En teoría... ¡claro que hay mujeres! (I) En Chile

Álvaro Núñez Vaquero
14 Marzo 2019

¿Feminismo de derecha? Una crítica a Carlos Peña

Yanira Zúñiga Añazco
05 Marzo 2019

El asilo contra la opresión

Ramón Mayorga
29 Noviembre 2018

Una reflexión (racional) sobre la desvinculación de Leonor Etcheverry

Yanira Zúñiga
19 Noviembre 2018

Aula Segura. La carreta delante de los bueyes como modelo de política pública

Cristóbal Herrera
15 Noviembre 2018

Cuidado con el “feminismo conservador”

Pablo Marshall
11 Septiembre 2018

Lenguaje inclusivo y no discrimanción

Alvaro Núñez
25 Junio 2018

Anuncios presidenciales sobre inversiones y sustentabilidad ambiental y social

José Aylwin
23 Mayo 2018

Exageraciones feministas

Álvaro Núñez
13 Mayo 2018

Los Humedales Valdivianos son parte del cauce de nuestro sistema estuarial, son bienes colectivos que todos debemos defender

Vladimir Riesco
13 Abril 2018

La objeción de conciencia de los profesionales de salud sí afecta los derechos de las mujeres

Yanira Zúñiga
26 Marzo 2018

A propósito de “Chilezuela”

Luis Palacios
30 Noviembre 2017

Oda a la pacificación

Luis Palacios
09 Octubre 2017

Wallmapu y Cataluña. Un punto de contacto entre dos naciones

Cristóbal Herrera
04 Octubre 2017

El incierto futuro del proceso constituyente

José Aylwin
13 Septiembre 2017

A propósito de la interpelación: luces y sombras del proyecto de nueva Ley de Migración

Ramón Mayorga
05 Septiembre 2017

Esos extraños economistas

Hugo Osorio
09 Agosto 2017

La ideología de género

Yanira Zúñiga
13 Julio 2017

Si no hay papel... ¡use la corbata!

Sebastián Ríos
16 Mayo 2017

El nuevo control preventivo de legalidad en materia de potestad invalidatoria

Daniel Silva
28 Abril 2017

Del PC chileno y sus espasmódicos pronunciamientos sobre Venezuela

Luis Palacios
24 Abril 2017

Artículo 130: ¿desvío, bypass o corte en la ruta del itinerario constituyente?

Ramón Mayorga
11 Abril 2017

El mechoneo no es un rito de bienvenida sino una práctica contraria a los derechos de las personas

Yanira Zúñiga
07 Abril 2017

Venezuela: Ruptura del orden constitucional

Luis Palacios
04 Abril 2017

Incendios y modelo forestal: una estrecha relación

José Aylwin
28 Febrero 2017

¿Recayó por primera vez en un latinoamericano el “Premio a la Excelencia en el Jurista” 2016?

Sebastián Agüero
12 Enero 2017

¿Qué es el populismo?

Pablo Marshall
21 Diciembre 2016

Secuestro parental: amor peligroso

Juan Sebastián Vera
28 Noviembre 2016

Inconstitucionalidad de los Autos Acordados que regulan el régimen disciplinario de los jueces

Andrés Bordalí
14 Noviembre 2016

Eufemismos con el aborto. Una respuesta a Hernán Corral

Yanira Zúñiga
26 Septiembre 2016

La ceguera que nos permite ver: el caso de Nabila Rifo. “El crimen de los ojos”

Juan Sebastián Vera
25 Agosto 2016

Todo lo que quiso usted saber sobre los realistas pero nunca se atrevió a preguntar

Álvaro Núñez
06 Agosto 2016

La demanda por la vuelta del voto obligatorio y el derecho a ser elegido

Pablo Marshall
06 Julio 2016

La importancia de las facilitaciones probatorias en la indemnización de perjuicios

Iván Hunter
29 Junio 2016

Protestas estudiantiles: Responsabilidad civil de los padres… y buena educación

Sebastián Ríos
20 Junio 2016

Lo mejor es enemigo de lo bueno

Juan Andrés Varas Braun
12 Mayo 2016

El delito de sodomía: una nueva mirada a partir de la Ley Zamudio y el Caso Atala

José Ángel Fernández
20 Abril 2016

Protección de las mujeres e individualismo. Una réplica a Daniel Mansuy

Yanira Zúñiga
21 Marzo 2016

La resistencia a despenalizar el aborto o las claves del paradigma de control

Yanira Zúñiga
03 Marzo 2016

El TPP amenaza derechos humanos

José Aylwin
23 Diciembre 2015

Sincerando la TC

Pablo Marshall
14 Diciembre 2015

Derechos y maternidad

Yanira Zúñiga
01 Diciembre 2015

Un estándar incumplido: Chile como ejemplo de inviabilidad democrática

Cristóbal Herrera
21 Septiembre 2015

Quinientos años de soledad

Daniela Accatino
25 Agosto 2015

El Acuerdo de Unión Civil (AUC). ¿Convidado de piedra en el derecho chileno?

Susan Turner
10 Agosto 2015

El caso del puente Cau Cau: una mirada desde el derecho penal

José Ángel Fernández
13 Julio 2015

Descentralización: ¿descontrol o desarrollo regional?

Juan Andrés Varas
30 Junio 2015

Los dilemas del “proceso constituyente”

José Aylwin
16 Junio 2015

El cuerpo femenino. A propósito de los hombros, el vestuario y los tacones de juezas, abogadas y ministras

Yanira Zúñiga
02 Junio 2015

Sobre aportes, donaciones, servicios y restituciones

Sebastián Ríos
18 Mayo 2015

Reformas el sistema político

Felipe Paredes
04 Mayo 2015

Las boletas falsas, el tráfico de influencias y el mercado de las comunicaciones estratégicas

Pablo Marshall
20 Abril 2015

El show judicial

Andrés Bordalí
06 Abril 2015

Los consursos de belleza en el marco de una política universitaria de igualdad de género

Yanira Zúñiga
22 Enero 2015

Los derechos humanos en el primer semestre de Bachelet

José Aylwin
12 Junio 2014

El aborto y la objeción de conciencia

Yanira Zúñiga
26 Mayo 2014

¿Por qué marcar AC en segunda vuelta?

José Aylwin
11 Diciembre 2013

El derecho de voto de los privados de libertad

Pablo Marshall
28 Agosto 2013

El temor a la democracia

José Aylwin
30 Julio 2013

La nueva regulación legal del cuidado personal de los hijos en caso de separación de sus padres

Susan Turner
02 Julio 2013

El cautiverio de Belén. A propósito del aborto y la ideología de la maternidad

Yanira Zúñiga
01 Julio 2013

Tomándose en serio la independencia judicial: Chevesich, Cerda y el Senado

Felipe Paredes
19 Junio 2013

Chile ante la Corte Interamericana por discriminación contra mapuche

José Aylwin
31 Mayo 2013

La deficitaria construcción de la ciudadanía femenina en Chile

Yanira Zúñiga
08 Marzo 2013

Hacia un Parlamento en La Araucanía

José Aylwin
15 Enero 2013

Hacia un Parlamento en La Araucanía

José Aylwin
15 Enero 2013

Daniel Bernardo Levinao Montoya y otros v/s Daniel Bernardo Levinao Montoya y otros

Andrés Bordalí
25 Octubre 2012

Postnatal: Buenas madres vs buenas trabajadoras

Yanira Zúñiga
08 Octubre 2012

¿A quién pertenece la prueba?

Andrés Bordalí
13 Agosto 2012

Río+20 y “el Futuro que queremos”

José Aylwin
30 Junio 2012

Anuncios presidenciales: ¿dádivas o derechos?

José Aylwin
30 Mayo 2012

Algo sobre la tutela jurisdiccional de los datos personales y las medidas autosatisfactivas

Iván Hunter
08 Mayo 2012

Mechoneo en mala

Andrés Bordalí
05 Abril 2012

La discusión sobre el aborto y sus falacias

Yanira Zúñiga
27 Marzo 2012

Mayoría y minorías

Pablo Marshall
19 Diciembre 2011

Empresas de energía y derechos humanos en Chile

José Aylwin
14 Noviembre 2011

Política y fútbol en la cota mil

Andrés Bordalí
17 Octubre 2011

Sobre la libertad religiosa, la laicidad y la Democracia

Yanira Zúñiga
12 Octubre 2011

Utilidades de las Isapres

Felipe Paredes
12 Septiembre 2011

Contrarrevolución

Andrés Bordalí
24 Agosto 2011

Acuerdo de Vida en Pareja y movimiento estudiantil. ¿Redistribución o reconocimiento?

Yanira Zúñiga
19 Agosto 2011

Problemas del sistema electoral: ¿cómo superarlos mirando el sistema escocés?

Pablo Marshall
19 Julio 2011

¿Fin del lucro en la educación superior o fin de una política del laissez faire?

Andrés Bordalí
04 Julio 2011

Desigualdad, pobreza y políticas públicas (I)

Hugo Osorio
31 Marzo 2011

Modernización del Poder Judicial. A propósito del discurso inaugural del año judicial 2011

Andrés Bordalí
07 Marzo 2011

El actuar abusivo de carabineros ¿hasta cuándo?

José Aylwin
03 Enero 2011

Una Constitucion para el Siglo XXI

Vladimir Riesco
23 Diciembre 2010

El debate sobre el aborto y sus argumentos

Yanira Zúñiga
21 Diciembre 2010

De cárceles y demonios

Andrés Bordalí
13 Diciembre 2010

¡Por fin una respuesta penal al denominado caso CELCO!

José Ángel Fernández
29 Noviembre 2010

¿Cómo afecta el voto obligatorio a la libertad?

Pablo Marshall
26 Noviembre 2010

Acreditación de las carreras de Derecho y calidad de la formación impartida por las mismas. ¿Una dupla inseparable?

Susan Turner
31 Octubre 2010

Descentralización y democratización

Pablo Marshall
20 Octubre 2010

¿Quién fiscaliza a los fiscales?

José Aylwin
15 Octubre 2010

Persecución penal, medios de comunicación e igualdad

Pablo Marshall
12 Octubre 2010

Huelga de hambre de los presos mapuche: a propósito de diálogo, derecho a la vida y autonomía

Daniela Accatino
28 Septiembre 2010

Los Díscolos en Examen

Pablo Marshall
06 Septiembre 2010

¿Qué hay detrás del debate a propósito del postnatal? Una mirada crítica del subtexto de la discusión

Yanira Zúñiga
09 Agosto 2010

El mensaje de Piñera y los derechos humanos

José Aylwin
30 Junio 2010

Sobre la mano de Suárez

Pablo Marshall
21 Junio 2010

Defensoría de las víctimas: Una política pública equivocada

Andrés Bordalí
14 Junio 2010

 Contáctenos 


Avenida Elena Haverbeck S/N · Campus Isla Teja · Valdivia |  Carr. Austral 4180 Campus Pelluco · Puerto Montt |


Revisa los mapas de los Campus UACh:

Campus Isla Teja - Valdivia | Campus Miraflores - Valdivia | Campus Pelluco - Puerto Montt