Herramientas de Accesibilidad

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN:

DERECHO DEL CONSUMO

Últimas tendencias en la materia

6, 7, 13, 14, 20, 21, 27, 28 AGOSTO | 3, 4, 10 y 11  SEPTIEMBRE


El programa se encuentra especialmente enfocado en la actualización de conocimientos, incorporando las últimas tendencias en la materia. Así, se revisarán, entre otros, los desafíos que plantea el sobreendeudamiento de las personas consumidoras y las respuestas normativas y jurisprudenciales a este fenómeno; el fortalecimiento de los derechos de los consumidores incorporados por la Ley Nº 21.398 y el principio pro-consumidor; el deber de profesionalidad del proveedor; cláusulas abusivas; daños patrimoniales y extrapatrimoniales en sede de consumo; nuevas tendencias en materia de publicidad; derechos del consumidor en el transporte aéreo; el procedimiento ante los juzgados de policía local, con especial referencia a la carga dinámica de la prueba; el análisis del procedimiento voluntario colectivo como mecanismo de solución de controversias en materia de consumo; las acciones judiciales disponibles en defensa de los derechos de las personas consumidoras; y el régimen de sanciones administrativas previsto en la Ley Nº 19.496.


  • Se encuentra sujeta a un número mínimo de inscritos, lo cual será informado oportunamente a los interesados.
  • De acuerdo con el artículo 3 bis de la Ley Nº19.496, queda excluido el derecho de retracto. Es decir, una vez confirmada la realización del curso y cumplida la obligación de pagar el precio por parte de la alumna o alumno, no se devolverá el monto pagado.
  • Finalizado el curso, los estudiantes recibirán una constancia de aprobación, cantidad de horas y  contenidos del curso.
  • Clases sincrónicas 

Contacto

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tel. +56 63 2 22 1567

CURSO DE ACTUALIZACIÓN:
Sesiones y horarios

En total, se contabilizan 11 sesiones de 3 horas y media cada una, más una sesión de evaluación. 

Las sesiones se desarrollarán los jueves y miercoles de 18:00 a 21:30 horas. 

Asistencia y requisitos mínimos de aprobación

Porcentaje mínimo de asistencia para aprobar el curso: 7 de 11 sesiones de clases, más la rendición de la evaluación.

Nota mínima para la aprobación del curso: 4 (en una escala de 1 a 7).

Programación del curso

Módulo I
Fecha: miércoles 6 de agosto de 2025
Hora: 18:00 a 21:30
Tema: Daños patrimoniales y extrapatrimoniales en el Derecho del Consumo chileno. Tendencias jurisprudenciales recientes.
Expositor: Íñigo de la Maza. Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid. Investigador de la Fundación Fernando Fueyo Laneri y Profesor del Departamento de Derecho Civil, Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales.
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Módulo II
Fecha: jueves 7 de agosto de 2025
Hora: 18:00 a 21:30
Tema: Transporte aéreo de pasajeros. Derechos y obligaciones del pasajero (consumidor).
Expositora: Ángela Tosso. Doctora en Derecho, Universidad de Salamanca. Profesora de Derecho Comercial, Departamento de Derecho de la Empresa, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Módulo III
Fecha: miércoles 13 de agosto de 2025
Hora: 18:00 a 21:30
Tema: Principio pro-consumidor y otros principios del derecho del consumo.
Expositora: Erika Isler. Doctora en Derecho por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesora de Derecho Civil y Derecho de Consumo. Investigadora, Universidad Autónoma de Chile.
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Módulo IV
Fecha: jueves 14 de agosto de 2025
Hora: 18:00 a 21:30
Tema: Garantía Legal. Garantía de bienes durables, en general y, en particular, de vehículos nuevos. Ley, doctrina y sentencias recientes.
Expositora: Erika Isler. Doctora en Derecho por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesora de Derecho Civil y Derecho de Consumo. Investigadora, Universidad Autónoma de Chile.
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Módulo V
Fecha: miércoles 20 de agosto de 2025
Hora: 18:00 a 21:30
Tema: Nuevas tendencias en materia de cláusulas abusivas. Ley, doctrina y sentencias recientes.
Expositora: María Elisa Morales. Doctora en Derecho por la Universidad de Chile. Profesora de Derecho Civil y de Derecho y Procedimientos de Consumo, Universidad de Chile. Académica, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Austral de Chile.
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Módulo VI
Fecha: jueves 21 de agosto de 2025
Hora: 18:00 a 21:30
Tema: Procedimiento Voluntario Colectivo. Análisis de casos.
Expositora: María Elisa Morales. Doctora en Derecho por la Universidad de Chile. Profesora de Derecho Civil y de Derecho y Procedimientos de Consumo, Universidad de Chile. Académica, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Austral de Chile.
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Módulo VII
Fecha: miércoles 27 de agosto de 2025
Hora: 18:00 a 21:30
Tema: Consumidor y sobreendeudamiento.
Expositora: Francisca Barrientos. Doctora en Derecho por la Universidad de los Andes. Investigadora, Universidad Autónoma de Chile.
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Módulo VIII
Fecha: jueves 28 de agosto de 2025
Hora: 18:00 a 21:30
Tema: Nuevas tendencias en materia de publicidad. Ley, doctrina y sentencias recientes.
Expositora: Patricia López. Doctora en Derecho por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Investigadora de la Fundación Fernando Fueyo Laneri y Profesora del Departamento de Derecho Civil, Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales.
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Módulo IX
Fecha: miércoles 3 de septiembre de 2025
Hora: 18:00 a 21:30
Tema: Deber de Profesionalidad
Expositora: María Paz Gatica. Doctora en Derecho por la Universidad de Edimburgo. Académica de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile.
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Módulo X
Fecha: jueves 4 de septiembre de 2025
Hora: 18:00 a 21:30
Tema: Acciones y sanciones en la ley 19.496.
Expositores: Pablo Soto, Doctor en Derecho, Universidad Diego Portales; y María Paz Gatica, Doctora en Derecho por la Universidad de Edimburgo. Académicos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile.
Correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Módulo XI
Fecha: miércoles 10 de septiembre de 2025
Hora: 18:00 a 21:30
Tema: Procedimiento ante el Juzgado de Policía Local con especial referencia a la carga dinámica de la prueba.
Expositor: Jordi Delgado. Doctor en Derecho, Universidad de Barcelona. Profesor de Derecho Procesal. Académico, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Austral de Chile.
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Evaluación
Fecha: jueves 11 de septiembre de 2025
Hora: 18:00 a 21:30
Actividad: Prueba de selección múltiple sobre los contenidos vistos en todos los módulos.
Responsable: María Elisa Morales. Doctora en Derecho por la Universidad de Chile. Profesora de Derecho Civil y de Derecho y Procedimientos de Consumo, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile.
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Costo y descuento
  • Valor: $190.000

De acuerdo con el artículo 3 bis de la Ley Nº19.496, queda excluido el derecho de retracto. Es decir, una vez confirmada la realización del curso y cumplida la obligación de pagar el precio por parte de la alumna o alumno, no se devolverá el monto pagado.

Descuento:

  • 25% de descuento para Alumni Derecho UACh
  • 20% de descuento para jueces, jueces y secretarios de policia local y funcionarios del SERNAC

Los descuentos no son acumulables

Formas de pago:

  • Transferencia bancaria
Inscripciones

2025 | CURSO DE ESPECIALIZACIÓN: DERECHO DEL CONSUMO
No 25% PARA ALUMNI DERECHO UACh 20% DESCUENTO PARA JUECES, JUECES Y SECRETARIOS DE POLICIA LOCAL Y FUNCIONARIOS DEL SERNAC
The maximum file size is 5mb (jpg, jpeg, png, pdf, doc)

*Descuento no acumulables

Al aceptar y enviar este formulario usted se está obligando a pagar el precio total del curso desde que reciba el correo electrónico con la confirmación de la realización del mismo.

Avenida Elena Haverbeck S/N · Campus Isla Teja · Valdivia |  Carr. Austral 4180 Campus Pelluco · Puerto Montt |

 Contáctenos