Más de 80 especialistas participaron en las XXI Jornadas Nacionales de Derecho Civil en Valdivia

Con la clase magistral del Dr. Enrique Barros, las Jornadas Nacionales de Derecho Civil abrieron un espacio de reflexión y debate.
Valdivia, 13 de octubre de 2025.- Durante tres jornadas, del 9 al 11 de octubre, la Universidad Austral de Chile fue sede de las XXI Jornadas Nacionales de Derecho Civil, reuniendo a más de 80 expositores y expositoras provenientes de 20 universidades del país.
El encuentro incluyó mesas temáticas, donde se abordaron temas de actualidad en Derecho de familia, sucesiones, bienes, contratos, consumo y responsabilidad civil, entre otros. La diversidad de perspectivas y el alto nivel académico consolidaron este evento como el principal espacio de encuentro y reflexión del Derecho Civil chileno.
El rector de la UACh, Dr. Egon Montecinos junto con agradecer a la presidenta del Consorcio, Dra. Susan Turner por la invitación a participar en el importante evento, precisó que, “desde 2005, estas Jornadas se han consolidado como el principal espacio de reflexión, debate y construcción doctrinaria en el ámbito del derecho civil chileno. Este formato, organizado a través de un consorcio de universidades, ha permitido que cada encuentro se nutra de la experiencia de los anteriores, fortaleciendo a la comunidad académica en todo el país. Para la Universidad Austral de Chile es un honor ser nuevamente sede, completando un ciclo iniciado hace veinte años, reafirmando así nuestro compromiso con la descentralización del conocimiento y con el desarrollo jurídico regional y nacional”.
La decana, Dra. Daniela Accatino, saludó a los presentes, destacando el honor que representa para la Facultad volver a ser sede de estas Jornadas. “Es una alegría recibirlos en esta verdadera fiesta académica. Recuerdo ese momento fundacional y hoy, al igual que en 2005, nos acompaña el profesor Enrique Barros quien inauguró las Jornadas con una reflexión que invitó a pensar los fundamentos del derecho privado patrimonial. Celebramos esa simetría y la posibilidad de volver a escucharlo, siguiendo el desarrollo de un pensamiento que ha marcado a generaciones de civilistas”.
Agregó, “a la vez, es inevitable notar cuánto ha crecido nuestra comunidad, ver esta sala llena y la magnitud del programa, con tantas ponencias y comisiones paralelas, muestra el vigor de la disciplina y el compromiso de quienes la cultivan a lo largo del país”.
La presidenta del consorcio, Dra. Susan Turner, señaló, “es un honor hablar en nombre del comité organizador de estas Jornadas, conformado por los profesores y profesoras de Derecho Civil de Valdivia y Puerto Montt. En un contexto de presupuestos restringidos y medidas extraordinarias, no era fácil asumir este desafío, pero la decana confió en nosotros y lo hicimos posible. En tiempos de no holgura, encontramos apoyo en la comunidad jurídica de las regiones de Los Ríos y Los Lagos: notarios, conservadores, abogados, entidades gremiales y empresas que creyeron en este encuentro. A todos ellos, nuestro agradecimiento”.
“Estas jornadas son reflejo de colaboración, resiliencia y compromiso con el conocimiento, y reafirman la vigencia del Derecho Civil como una disciplina que sostiene los cimientos de nuestra vida jurídica y social”, concluyó la profesora Turner.
Clase magistral
El destacado jurista Dr. Enrique Barros fue el encargado de dictar la conferencia inaugural titulada “Modos de desarrollo interno del Derecho Civil”, en el marco de las XXI Jornadas Nacionales de Derecho Civil.
Durante su intervención, el profesor Barros invitó a reflexionar sobre la evolución interna de la disciplina, destacando el rol de la interpretación judicial, la doctrina y la adaptación a los cambios sociales y económicos. Su exposición recordó que el Derecho Civil no es un cuerpo estático de normas, sino un sistema vivo, capaz de renovarse y responder a las necesidades de la sociedad contemporánea.
El encuentro se desarrolló los días 9, 10 y 11 de octubre en el Edificio Nahmías de la Universidad Austral de Chile (UACh) y contó con la participación de académicos, ponencistas, estudiantes, abogados e invitados, quienes pudieron compartir y debatir en un espacio de intercambio académico y profesional.
Revisa las fotografías:
Descarga el programa EN ESTE ENLACE
Ver ceremonia de apertura:
Dra. Susan Turner, Dr. Enrique Barros Bourie, XXI Jornadas Nacionales de Derecho Civil
- Creado el